Por:
Elena Vila: Fisioterapeuta y Co-fundadora en Tanndem
EMBARAZO Y FISIOTERAPIA
¡Estoy embarazada! ¿ Y ahora qué ?
Empieza una etapa de grandes descubrimientos y cambios, pruebas , preparación a la maternidad y cuidados del bebé ( taller de porteo, de crianza, de lactancia..)
Desde Tanndem te aconsejamos que inviertas tiempo en cuidarte. Tenemos la oportunidad de ayudarte desde el punto de vista de la fisioterapia.
En Tanndem hemos preparado un plan adaptado a tus necesidades. Nuestro plan incluye sesiones preparadas según la semana de gestación en la que te encuentres acorde a tus necesidades.

¿Cómo pòdemos ayudarte?
EMBARAZO Y FISIOTERAPIA
En la prevención de molestias típicas del embarazo ( los cambios en el cuerpo debido al embarazo hace que en ocasiones aparezcan molestias como la lumbalgia, pubalgia, ciática… sabiendo lo que suele ocurrir podemos hacer una prevención gracias a ejercicios, movilidad , estiramientos.. y en caso de que ocurran tratarlas , aliviando la sintomatología)
A trabajar la postura, la musculatura abdominal y del suelo pélvico desde el principio consiguiendo que el cuerpo sufra menos durante el embarazo y facilitando la recuperación postparto .
Para ello usamos el método T.A.D o el método 5p entre otras técnicas .
Se enseñarán en consulta y se dará material para que el paciente pueda trabajar en casa.
El ejercicio en el embarazo está totalmente aconsejado. Si tienes dudas de cómo hacerlo sin sufrir daños , resolveremos todas tus dudas.
Se preparará el suelo pélvico para protegerlo lo máximo posible para el momento del parto.
Al final del embarazo , cuando más molestias aparecen , se podrán aliviar con técnicas como la terapia manual, haciendo más confortable la espera .
POSTPARTO Y FISIOTERAPIA
Durante el embarazo y en el momento del parto la musculatura del suelo pélvico sufre. Es muy importante tratarlo para evitar problemas futuros.
El primer objetivo será quitar el dolor si existe.
Se tratarán las cicatrices ( episiotomía y cesárea si existen )
Se trabajará postura ( la hiperlordosis lumbar durante el embarazo hace que el dolor lumbar sea muy común en la puérpera)
Se tonificará la musculatura del suelo pélvico y del abdomen
Se ayudará a reafirmar y tonificar el abdomen , una parte del cuerpo que sufre gran distensión (muchas mujeres refieren seguir teniendo ¨tripa de embarazada¨ meses después).
Se acompañará a la mujer hasta hacer ¨vida normal¨ , en muchos casos eso implica hacer una readaptación a la actividad deportiva ¨volver a correr¨
DIÁSTASIS Y FISIOTERAPIA
La diástasis del abdomen se trata de una separación de los rectos del abdomen.
Esa separación se produce por daño en el tejido conjuntivo que los une.
Puede producirse por muchos factores : ejercicio hipopresivo, genética.. pero está claro que el embarazo es una época en la que muchas mujeres sufren este problema.
En ocasiones se resuelve con cirugía . pero en otras la fisioterapia puede ayudar con técnicas como la Tecarterapia ( Indiba ) y ejercicios de tonificación-
Las doctoras podrán valorar mediante ecografía tu caso y ver la mejoría tras el tratamiento.
CESÁREA Y FISIOTERAPIA
El parto mediante cesárea ocasiona una cicatriz en el abdomen, que habrá que tratar para evitar molestias.
Si quieres hacer un tratamiento analgésico , de la musculatura abdominal y también estético en Tanndem Deporte y salud podemos ayudarte con técnicas fisioterápicas como la terapia manual y la Tecarterapia Indiba.
INCONTINENCIA URINARIA Y FISIOTERAPIA
Muchas mujeres sufren pérdidas de orina.
Se dice que la incontinencia urinaria es multifactorial, es decir depende de muchos factores.
Si al estornudar, toser, reír , hacer deporte … Si tienes pérdidas, consulta con nuestro equipo. ¡Podemos ayudarte!.
Desde el punto de vista de la fisioterapia, técnicas posturales , de tonificación y la Tecarterapia entre otras te ayudarán.
PROLAPSO Y FISIOTERAPIA

El prolapso es un descenso visceral , el síntoma más común en la pesadez.
Si tienes la sensación de tener un bulto en la vagina que pesa. no dudes en consultar con nuestro equipo.
Se hará primero una valoración y se determinará el tratamiento.
En algunos casos con un tratamiento conservador de fisioterapia será suficiente.
MENOPAUSIA Y FISIOTERAPIA
La menopausia produce un descenso de los estrógenos y del colágeno , produciendo patología en el tejido conjuntivo pudiendo dar síntomas como la sequedad vaginal o el debilitamiento de la musculatura del suelo pélvico.
Técnicas como la Tecarterapia (Indiba) y ejercicios de tonificación pueden ayudarte a resolver estos síntomas tan incómodos .
Más sobre Elena Vila

Fisioterapeuta abdomino pelvi perineal.
Estudié fisioterapia en Madrid en la universidad europea .
Decidí seguir formándome y estudié en la misma universidad un Master: » fisioterapia de la mujer», en un principio atraída por la rama de laFisioestética, pero al finalizar ya era una apasionada del suelo pélvico , desde entonces no he parado de actualizarme .
Descubrí que las lesiones del suelo pélvico producen muchas patologías, y que la fisioterapia puede solucionarlas, haciendo que la calidad de vida de esas pacientes mejoren.
Empecé trabajando en Madrid en Maternalia (un centro para bebés y mamás) y decidí volver a Santander e intentar montar una unidad de suelo pélvico aquí en 2010.
En 2022, junto con Berta Betanzos fundamos Tandem Deporte y Salud.
Desde entonces me dedico a la rehabilitación abdomino pelvi perineal, me encanta trabajar en equipo junto con otros físios, preparadores físicos, médicos rehabilitadores y ginecólogas.